Distintos avances científicos han permitido entender cómo para que el embarazo pueda darse, el sistema de defensa del organismo materno debe reconocerlo como tal. Para este fin el sistema inmunológico materno induce una respuesta que permite la aceptación del embrión y la placenta, de esta manera no sólo evita su rechazo, sino que también promueve su crecimiento y desarrollo. Cuando este reconocimiento inmune no sucede o es inadecuado la gestación no sucede o no transcurre normalmentes.
¿Quiénes son candidatos para realizarse pruebas inmunológicas? Pacientes que han presentado:
En nuestro Instituto contamos con un unidad especializada en esta área, en donde se pueden llevar a cabo estudios avanzados para identificar el tipo de alteración inmunológica y su impacto en la reproducción. Entre los estudios necesarios se encuentran:
Otros (específicos para cada situación) Actualmente los medicamentos que más se utilizan en inmunología reproductiva son: esteroides, antiagregantes plaquetarios, inmunoglobulina intravenosa, agentes bloqueadores del factor de necrosis tumoral e inmunoterapia linfocítica, entre otros. Los tratamientos utilizados actúan como inmunomoduladores que permiten la una adecuada reacción inmunológica consiguiendo así un embarazo saludable. En base a los resultados obtenidos en las pruebas, se diseña un protocolo preconcepcional y se da un tratamiento individualizado.